Curso: Competencias digitales para la infancia (2025) – Castañar de Ibor (Cáceres)
Curso de competencias digitales para la infancia. 25 horas y gratuito. Del 1 al 5 de septiembre de 2025. En Castañar de Ibor (Cáceres).
Tu medio de comunicación online
Curso de competencias digitales para la infancia. 25 horas y gratuito. Del 1 al 5 de septiembre de 2025. En Castañar de Ibor (Cáceres).
Curso sobre buenas prácticas agrarias y forestales en Extremadura. El 10 de junio de 2025 a las 9:00 horas. En el centro cultural y de congresos de Guadalupe (Cáceres).
Curso de RCP básica y manejo del desfibrilador. Martes, 8 de octubre de 2024 a las 17:00 horas. En la biblioteca municipal de Deleitosa (Cáceres).
Curso de defensa personal para mujeres. El 18 y 25 de junio y el 2 y 9 de julio de 2024 de 18:00 a 20:30 horas. En el pabellón Antonio Jara de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Curso de iniciación al aprovechamiento de plantas aromáticas y medicinales. 50 horas. Comienzo en noviembre de 2023. En Rosalejo (Cáceres).
Curso de aplicador de productos fitosanitarios. Del 23 al 27 de octubre de 2023 de 16:00 a 21:00 horas. En el edificio Almedina de Torrox (Málaga).
Curso de marketing digital e instalación de placas fotovoltaicas. Inicio en agosto de 2023. En Seseña (Toledo).
Curso de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. Inscripciones desde el 23 de mayo de 2023. En el Centro de Formación La Laguna de Puebla de Alcocer (Badajoz).
Curso de baile gratuito. El 10 y 15 de septiembre de 2022 de 20:00 a 21:00 horas. En la sala polivalente de La Atalaya de Ribadesella (Asturias).
La Cruz Roja impartirá un curso online totalmente gratuito de 4 horas teóricas y estará disponible en la plataforma virtual de la Cruz Roja.
Dicho curso está dirigido a vecinos que residan en municipios de la provincia de Cáceres y principalmente a Guadalupe, Zorita, Logrosán, Madrigalejo, Miajadas y Trujillo.
Se podrán inscribir en la web oficial del curso https://www2.cruzroja.es/detalle-cursos/-/curso/673675 con el límite de matriculación hasta el 15 de diciembre de 2022 y dará comienzo el 16 de agosto de 2022.
Objetivos generales: Contenidos de autoaprendizaje para conocer las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº5 recogido en la Agenda 2030, los retos que enfrentamos y cómo podemos contribuir de manera individual y como ciudadanía global para alcanzarlas.
Objetivos específicos: Conocer las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº5 recogido en la Agenda 2030. Identificar formas para contribuir a la consecución de las metas del ODS Nª5.