Evento: Orquesta de Extremadura (2025) – Guadalupe (Cáceres)

Orquesta de Extremadura. El 17 de octubre de 2025 a las 21:00 horas. En la basílica del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres).
Tu medio de comunicación online

Orquesta de Extremadura. El 17 de octubre de 2025 a las 21:00 horas. En la basílica del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres).


I Jornada del Patrimonio de la Puebla y Real Monasterio de Guadalupe. El 16 de noviembre de 2024 a partir de las 10:30 horas. En Guadalupe (Cáceres).

Jakub Pielgzym es un joven peregrino polaco de tan sólo 23 años de edad y su objetivo es visitar los distintos santuarios marianos de Europa hasta Fátima en Portugal en los que se apareció la Virgen María, recorriendo un total de 11.000 kilómetros a pie.
Su camino de fe lo denomina Pod Opieką Boga (Bajo la protección de Dios) y lo inició hace 6 meses (el 17 de julio de 2023) desde Suwalki (Polonia) y acude a la Eucaristía en cada lugar que llega para dar testimonio de fe y ya ha pasado por Eslovaquia, Hungría, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Venecia, Padua, Bérgamo, Milán, Turín y Francia. Luego comenzó su andadura en España por Cataluña, Valencia, Albacete y Ciudad Real.
Duerme en hostales, albergues o con familias que le acogen sin exigir nada a cambio. A sus espaldas lleva una mochila, una guitarra y porta un cayado.
Tiene previsto que el próximo 31 de enero de 2023 llegará a Guadalupe (Cáceres) visitando el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe y el 1 de febrero visitará la parroquia de Logrosán (Cáceres) e irá a la misa de 19:00 horas.
Su itinerario finalizará en Fátima (Portugal) y regresará a su ciudad natal pasando por el norte de España visitando Santiago de Compostela y Cantabria, para regresar a Francia y Alemania finalizando de nuevo en Suwalki.
En su página de Facebook personal se hace eco de su camino: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083853546797.

Imágenes cedidas. Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.


XXXVIII encuentro de escuelas municipales de música y corales dirigidas por Manuel Bernáldez. El 21 de noviembre de 2021 a las 12:00 horas. En Guadalupe (Cáceres).

Bernáldez Latin Jazz. Viernes, 13 de agosto de 2021 a las 22:00 horas. En la plaza de los Peregrinos del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres).
El próximo 13 de abril de 2020 comienza la octava edición de «MasterChef» de RTVE y tendremos la oportunidad de ver en uno de sus programas al Real Monasterio de Guadalupe y la plaza de Santa María de Guadalupe, ya que una de dichas pruebas se desarrolló en Guadalupe (Cáceres) el pasado 16 de enero de 2020.

El arzobispo Celso Morga, asegura que la Iglesia extremeña y la Santa Sede, tienen en mente la creación de una comisión para la integración del Real Monasterio de Guadalupe en una de las tres diócesis existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura y así poder dejar la diócesis de Toledo, a la que pertenece actualmente.
Vídeo: «Guadalupe Pueblo más Bello y Bueno de España 2017 (Iluminación)». Guadalupe (Cáceres).
Vídeo: «Guadalupe Pueblo más Bello y Bueno de España 2017 (Actuaciones)». Guadalupe (Cáceres).
El pasado 16 de Diciembre de 2017, Guadalupe (Cáceres) consiguió lograr ser el pueblo más bello y bueno de España, ganando así, el concurso televisivo «Luce tu pueblo», quedando en la final (segunda fase) a Combarro (Pontevedra). En la semifinal (primera fase) quedaron también pueblos como Ezcaray (La Rioja), Grazalema (Cádiz), Sos del Rey Católico (Zaragoza) y Vilafamés (Castellón).
Según algunas fuentes, Guadalupe consiguió obtener el 54% de los votos realizados por internet y así obtuvo el gran premio final, una iluminación navideña especial que se mantendrá toda estas navidades en el municipio.
Se instalaron a lo largo de toda la semana, un árbol de 8 metros de altura y 3 metros de base cubierto de 960 metros de luces junto a la fuente de la plaza Santa María y más de 50.000 bombillas para adornar los balcones y calle Sevilla, junto a 2.100 metros de luces y así iluminando toda la fachada del Real Monasterio de Guadalupe.
Centenares de personas, entre ellos familiares, amigos, incluso procedentes de otros pueblos colindantes que dispusieron de autobuses, se acercaron para poder llenar la plaza de Santa María de Guadalupe.
En dicho acto fue amenizado con diversas actividades como música clásica interpretada por la Banda de Música de Guadalupe, teatro a cargo del grupo Tomillo y Jara, entre otras actuaciones que podrás disfrutar a continuación.
Se mantuvo la incertidumbre en todo momento hasta la gran y ansiada iluminación en torno a las once menos cuarto de la noche, cuando todas las luces se apagaron y comenzó la gran iluminación. El presentador, Jesús Vázquez, fue quien dio la orden para proceder al esperado momento.
Vídeo: Guadalupe Pueblo más Bello y Bueno de España 2017 (Actuaciones).
Vídeo: Guadalupe Pueblo más Bello y Bueno de España 2017 (Iluminación).