Noticia: Guadalupe (Cáceres) y Logrosán (Cáceres) mapean los recursos de bienestar y salud de sus comunidades

Farmamundi ha querido dar a conocer en esta comarca extremeña, y en un momento marcado por la pandemia COVID19, un modelo de salud comunitaria basado en activos, que ofrece un enfoque positivo de la salud para contribuir al bienestar comunitario y, sobre todo, contribuye a fomentar la participación activa y el protagonismo de la propia ciudadanía en la gestión de su salud.

Guadalupe (Cáceres) y Logrosán (Cáceres) mapean los recursos de bienestar y salud de sus comunidades 1
(Foto Farmamundi: Validación en Logrosán).

Más de veinte personas de ambas comunidades pertenecientes asociaciones, colectivos y servicios institucionales de diversos ámbitos profesionales, nos han acompañado durante varios meses en un proceso colaborativo de mapeo de activos de salud, logrando identificar hasta sesenta recursos, lugares, servicios, instalaciones e, incluso, personas del entorno que son fuente de bienestar para la población. El proyecto, titulado “Salud Comunitaria-Salud Global. Activos de salud y enseñanzas sociales de una pandemia“, ha sido financiado por la Diputación de Cáceres y cuenta con la colaboración de la Mancomunidad Integral las Villuercas-Ibores-Jara.

Mapas colaborativos de activos de salud

Este proyecto es un punto de partida que da a conocer e integra herramientas virtuales que permiten mantener vivos y actualizados los mapas de activos de cada localidad, para así seguir promoviendo localmente acciones comunitarias para la identificación de nuevas fuentes de salud y fortaleciendo las capacidades de diversos colectivos para potenciar la sostenibilidad medioambiental, la equidad y el bienestar colectivo.

Guadalupe (Cáceres) y Logrosán (Cáceres) mapean los recursos de bienestar y salud de sus comunidades 2
(Foto Farmamundi: Presentación en Guadalupe).

Debido a las restricciones de movilidad y de distanciamiento durante el Estado de Alarma, las acciones presenciales y grupales se tuvieron que ir adaptando, principalmente viendo reducida la posibilidad de participación de algunos colectivos (personas mayores, mujeres de asociaciones rurales, estudiantes y profesionales sanitarios) pero, aún así, se ha logrado desarrollar un proceso colaborativo y participativo con cada comunidad, que ha tenido como resultado los Mapas de activos de salud de Guadalupe y Logrosán.

Mapa de activos de salud de Logrosán:


Ver pantalla completa

Mapa de activos de salud de Guadalupe:


Ver pantalla completa

“Hay que pasar de una perspectiva individual a una comunitaria”

Tras su participación en el proyecto, el grupo de participantes coincidió en la importancia de promover el derecho a la salud desde una perspectiva global y desde nuestras acciones diarias; es decir, “pasar de una perspectiva individual a una comunitaria”, tal y como apuntaba una participante, ya que “la salud es un derecho universal y se tienen que unir todos los países y personas para cuidar el planeta y a sus habitantes”, porque “somos vulnerables y necesitamos estar unidos”, apuntaban otras dos participantes.

Y es que uno de los principales aprendizajes de esta experiencia ha sido la importancia de fortalecer las redes colaborativas en la comunidad, que aporten información para cuidarse tanto individual como colectivamente y, además, que fomenten desde un enfoque de equidad la promoción de la salud comunitaria, ya que la pandemia ha demostrado cómo la salud debe ser un prioridad para todas las personas, colectivos e instituciones tanto en lo local como en lo global.

Para conocer cómo se ha llevado a cabo este interesante proceso colaborativo, puedes ver la siguiente presentación:

Empleo: Bases para 8 puestos de trabajo (2021) – Logrosán (Cáceres)

El Ayuntamiento de Logrosán (Cáceres) informa sobre las bases para la selección y contratación de varios puestos de trabajo que son: 2 operarios/as de servicios múltiples, 2 operarios/as de limpieza y desinfección de edificios, 2 operarios/as de limpieza y desinfección de viales públicos y 2 operarios/as de jardinería, para realizar sus tareas en el propio ayuntamiento.

La duración del contrato será de 6 meses a jornada completa y retribución del SMI.

Las instancias se pueden presentar en un plazo máximo de 10 días hábiles desde el 9 de abril de 2021.

Bases para 8 puestos de trabajo (2021) - Logrosán (Cáceres) 1
Bases para 8 puestos de trabajo (2021) - Logrosán (Cáceres) 2
Bases para 8 puestos de trabajo (2021) - Logrosán (Cáceres) 3
Bases para 8 puestos de trabajo (2021) - Logrosán (Cáceres) 4
Bases para 8 puestos de trabajo (2021) - Logrosán (Cáceres) 5
Bases para 8 puestos de trabajo (2021) - Logrosán (Cáceres) 6

Empleo: 2 oficiales de construcción (2021) – Logrosán (Cáceres)

El Ayuntamiento de Logrosán (Cáceres) informa sobre las bases que han de regir para la selección y contratación mediante concurso-oposición de dos puestos de trabajo con la categoría de oficial de construcción con una duración del contrato de 6 meses.

Las inscripciones se podrán presentar en una plazo de 10 días hábiles desde el 6 de abril de 2021.

2 oficiales de construcción (2021) - Logrosán (Cáceres) 1
2 oficiales de construcción (2021) - Logrosán (Cáceres) 2
2 oficiales de construcción (2021) - Logrosán (Cáceres) 3
2 oficiales de construcción (2021) - Logrosán (Cáceres) 4
2 oficiales de construcción (2021) - Logrosán (Cáceres) 5

Noticia: Realización de cribados masivos de COVID-19 (marzo-abril 2021) – Logrosán (Cáceres)

El Ayuntamiento de Logrosán (Cáceres) informa que del 19 al 21 de marzo y del 26 de marzo al 4 de abril de 2021 en horario de 16:00 a 19:00 horas, se va a proceder a realizar cribados de COVID-19 (coronavirus) a demanda sin cita previa en el centro de salud del municipio.

Realización de cribados masivos de COVID-19 (marzo-abril 2021) - Logrosán (Cáceres)